La Vivienda en España: la tormenta perfecta

MESA REDONDA SOBRE VIVIENDA – ASOCIACIÓN CULTURAL CIUDAD SOSTENIBLE

La Asociación Cultural Ciudad Sostenible (ACCS), anuncia la mesa redonda que se celebrará el jueves, 24 de octubre de 2024 a las 19 horas en la sede de la Federación de Vecinos Antonio Machado en la calle Vega nº 18, 47004, Valladolid. Entrada libre.


Jueves, 24 de octubre de 2024 —  19:00 h.

La Vivienda en España: la tormenta perfecta

Intervienen  

Javier Izquierdo, Senador por Valladolid

Margarita García Álvarez, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos Antonio Machado

José Antonio Salvador Polo, Arquitecto

Modera:

José Luis Sainz Guerra, Arquitecto

La situación actual de la vivienda en España requiere de una respuesta rápida y bien meditada. En la actualidad la vivienda es un problema para muchos ciudadanos y es un freno que bloquea el desarrollo económico. Es al mismo tiempo otro fracaso de la política, con los partidos del Gobierno y de la mayoría de las Comunidades Autónomas enfrentados.  Los grandes errores de algunos grupos políticos, que solo ven en la vivienda un producto del mercado, y la inacción de otros nos han llevado a una situación verdaderamente alarmante, especialmente en las dos grandes ciudades españolas y en aquellos lugares en los que el negocio turístico ha sido favorecido sin freno. En las ciudades de Castilla y León el problema no reviste la gravedad de los casos más extremos, pero es un augurio de lo que ocurrirá de seguir en la misma línea. Al mismo tiempo, hay que señalar que el sistema político y los medios de comunicación han puesto el foco en uno solo de los problemas, el alquiler de la vivienda en manos privadas, sin apuntar a otras causas más importantes, como son la venta de la vivienda pública, la reducción paulatina de la construcción de nueva vivienda protegida, la fiscalidad de la vivienda, entre otros.

Cómo reducir el calor en casa durante el verano con la ayuda de los árboles

Todas las ciudades españolas se encuentran expuestas a un periodo estival, que ahora comienza, extremadamente caluroso. Las áreas urbanas, especialmente las más densas, se transforman en los meses de verano en acumuladores de calor. Los muros de las fachadas se calientan durante el día con los rayos solares y por la noche sueltan ese calor acumulado a la atmósfera, lo que convierte a las viviendas en un horno insoportable, en el que es imposible bajar la temperatura.

Continuar leyendo “Cómo reducir el calor en casa durante el verano con la ayuda de los árboles”

Alegación ante la derogación de la ordenanza de Carril Bici y Carril Bus y Taxi del Ayuntamiento de Valladolid presentada por la Asociación Cultural Ciudad Sostenible

Fig. 1. Contador del bicis en el Paseo de Isabel La Católica, que el 28 de junio ofrecía la cifra de 276 ciclista que habían pasado ese día hasta las 9:20 de la mañana y 162.993 desde el inicio del año 2023.

D. JOSE LUIS SAINZ GUERRA, en nombre y representación de la ASOCIACIÓN CULTURAL CIUDAD SOSTENIBLE, con domicilio en C/ Barbecho 27, bajo, 47014, Valladolid, y CIF G47566476, presenta las siguientes:


Alegaciones


La falta de argumentación, la falta de razones
La primera consideración es que el documento que aporta el Ayuntamiento es de una extraordinaria parquedad y pobreza. Es una hoja y media de texto donde no hay una exposición de motivos, no se enumeran razones, tampoco se remite a los documentos en los que se hagan constar el malestar o la satisfacción, el acierto o la torpeza, la funcionalidad o la disfuncionalidad, las loas o las protestas contra los carriles bici y los carriles bus y taxi. El único objetivo claro es la puesta en marcha de un procedimiento de derogación de una ordenanza en vigor. ¿Para qué? No se sabe. Una derogación como la que aquí se plantea significa la desaparición de dicha normativa, sin ninguna razón, y sin que sea sustituida por otra nueva. Al contrario, el efecto será tener manos libres para volver a la situación anterior o a otras nuevas.

Continuar leyendo “Alegación ante la derogación de la ordenanza de Carril Bici y Carril Bus y Taxi del Ayuntamiento de Valladolid presentada por la Asociación Cultural Ciudad Sostenible”