La Asociación Cultural Ciudad Sostenible trata, de cara a la ciudadanía, los asuntos relativos a urbanismo, patrimonio y arquitectura desde la perspectiva de la ciudad sostenible.
Novedades
La manipulación del mercado de la vivienda
La conducta del gobierno fue muy laxa a la hora de evitar la subida de los precios de la vivienda y extraordinariamente enérgica a la hora de frenar su caída El mercado de la vivienda en España no funciona como dicen algunos. En las últimas décadas se produjeron una serie de circunstancias que mostraron que …
Continuar leyendo “La manipulación del mercado de la vivienda”
Resumen de la mesa con el título: Mercado de la vivienda. Propuestas de las administraciones. Congelación de las rentas. Parque público de vivienda.
Presentó a los ponentes de la mesa José Luis Sainz Guerra, agradeciéndoles su disposición a participar en este debate. Realizó una breve descripción de la problemática de la vivienda en España, los desahucios, las subidas de los alquileres, el proyecto de ley de la vivienda y el incremento de la tensión social en relación a …
Gratuidad del transporte y ordenación del territorio
El gobierno español está llevando a cabo desde hace unos meses una política de fomento del transporte público a través de la gratuidad en muchos de los trayectos y la reducción del precio del billete en otros con el propósito “de responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer …
Continuar leyendo “Gratuidad del transporte y ordenación del territorio”
Ciclos de Ciudad y Urbanismo
ACCS lleva desde el año 2010 organizando anualmente ciclos de conferencias acerca de temas que afectan a la ciudad, con un enfoque arquitectónico y urbanístico. Las sesiones se celebran habitualmente en el café Teatro Zorrilla, situado en la plaza Mayor de Valladolid.
Continuar leyendo “Ciclos de Ciudad y Urbanismo”Sección Paisaje
ACCS ha acordado colaborar de forma habitual con la Asociación Española de Paisajistas AEP, sección Castilla y León, dado el interés común de los temas y actividades a desarrollar. Los temas que se irán recogiendo en esta sección tienen como centro el paisaje desde múltiples puntos de vista, geográfico, cultural, histórico, etc. Abordaremos varios tipos de acciones que van desde la comprensión del paisaje, pasando por la conservación de los paisajes tradicionales, hasta la metodología de la intervención en espacios de gran valor o degradados.
Se han realizado varios Cursos de Especialización en Paisaje que pueden consultarse a continuación.
Continuar leyendo “Sección Paisaje”