En memoria de Luis Felipe Alonso Teixidor

Imagen del Lago de Sanabria

Ha muerto Luis Felipe Alonso Teixidor. Luis Felipe era un arquitecto y urbanista que dio clases en el Departamento de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de Valladolid durante los años 80. Luego siguió impartiendo clases en la ETS de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid hasta su jubilación. Trabajó intensamente en numerosos temas de urbanismo. Fue miembro del equipo redactor del PGOU de Madrid, por el que recibió el Premio Nacional de Urbanismo en 1985.

Continuar leyendo “En memoria de Luis Felipe Alonso Teixidor”

El dominio del automóvil en la legislación urbanística. Los aparcamientos obligatorios según la Ley de Urbanismo de Castilla y León

Fig. 1. Fragmento de la urbanización La Vega, Arroyo de la Encomienda.

La aparición del coche en las ciudades en el siglo XX dio lugar a cambios paulatinos en la forma de las ciudades y en el uso de las calles, invadidas paulatinamente por el nuevo vehículo. Los primeros coches sencillamente ocupaban los bordes de las calles cuando paraban. Pero en pocos años las calles se vieron insuficientes ante el crecimiento del número de coches. Como respuesta, primero se ampliaron los aparcamientos en las calles y se redujeron las aceras y el espacio destinado a la circulación, luego se invadieron los espacios residuales, callejones, patios, etc., hasta ocupar el último metro cuadrado de espacio público. La voracidad del coche acabó pronto con los paseos y bulevares del siglo XIX. Los centros urbanos experimentaron de forma intensa el problema de la congestión del tráfico, con una creciente escasez de aparcamientos y acompañado con la pérdida de capacidad del tráfico a causa de la falta de espacio de circulación, ocupada por los coches aparcados.

Continuar leyendo “El dominio del automóvil en la legislación urbanística. Los aparcamientos obligatorios según la Ley de Urbanismo de Castilla y León”

La financiación en el debate sobre el soterramiento del ferrocarril en Valladolid en la mesa redonda organizada por la Asociación ICCPyIC

Fig. 1. Antiguo paso a nivel de Pilarica. Foto JLSG.

El pasado día 25 de noviembre de 2021 la Asociación de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil organizó una mesa redonda en Valladolid con el título “El soterramiento en Valladolid, a debate”. La mesa se celebró de forma presencial. También fue posible asistir vía internet. En la actualidad es accesible la sesión en la dirección siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=trsvqWa5LBg.

La mesa estaba compuesta por José Trigueros, presidente de la asociación convocante, Cecilio Vadillo, miembro del PSOE y político destacado, que ha desempañados importantes cargos en la ciudad, Javier Ruiz, urbanista de la UPM, Víctor Maceiras, autor de un informe sobre el soterramiento en Valladolid, y actuando como moderador Lorenzo Dávila, economista y arquitecto.

Continuar leyendo “La financiación en el debate sobre el soterramiento del ferrocarril en Valladolid en la mesa redonda organizada por la Asociación ICCPyIC”