Resumen de la mesa redonda con el título “El tráfico en Valladolid. ¿Es posible calmar el tráfico en Valladolid?”

Hizo la presentación de la mesa Elena Martín Mantecón, la cual comenzó preguntándose si era posible calmar el tráfico en Valladolid. ¿Existen modelos para una movilidad sostenible? Presentó a los ponentes de la mesa, en primer lugar, Margarita García Álvarez, arquitecta, activista vecinal, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos Antonio Machado, que agrupa a 24 asociaciones.  En segundo lugar, Alberto Romo Durán, presidente de Radio Taxi Valladolid, que agrupa al 80% de los taxistas de la ciudad. Finalmente, presentó a Luis Vélez Santiago, Concejal de Movilidad y Espacio Urbano.

Continuar leyendo “Resumen de la mesa redonda con el título “El tráfico en Valladolid. ¿Es posible calmar el tráfico en Valladolid?””

El diseño de la ciudad y el coronavirus

¿Qué podemos mejorar en nuestra ciudad a la vista de las debilidades puestas de manifiesto por la pandemia?

Patio interior en el centro histórico de Valladolid. Foto: JLSG

La pandemia del Coronavirus ha obligado a la mayor parte de la población española, -a la mayor parte de los habitantes de las ciudades del mundo-, a pasar grandes periodos de tiempo encerrados en sus casas. Como consecuencia de las medidas de aislamiento la vivienda ha sido el lugar de estancia durante todas las horas del día para la mayoría. Esas largas horas han puesto el foco en la calidad de la vivienda, como espacio para habitar.

Continuar leyendo “El diseño de la ciudad y el coronavirus”